Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)
La película ha sido meticulosamente restaurada a mano, fotograma por fotograma, a partir del negativo original de 35 mm, que fue descubierto en cinco latas con etiquetas dudosas en los propios archivos de Pink Floyd. Este hallazgo histórico reveló el metraje original filmado durante aquellos días abrasadores de grabación entre las ruinas de Pompeya, hace más de 50 años. El equipo, dirigido por Lana Topham, directora de Restauración de Pink Floyd, tenía como objetivo preservar la integridad y belleza de la imagen original. La película se escaneó en 4K utilizando técnicas avanzadas para capturar los detalles más precisos y nítidos. Se realzaron los colores, y cada fotograma fue revisado y reparado meticulosamente, manteniendo una apariencia natural y vívida con ajustes mínimos de textura. “Desde 1994, he buscado los metrajes perdidos de Pink Floyd en Pompeya, por lo que el reciente hallazgo del negativo original de 35 mm de 1972 fue un momento muy especial. La versión recientemente restaurada presenta el primer montaje completo de 90 minutos, que combina la edición original de 60 minutos de la actuación con los segmentos documentales adicionales grabados en los estudios Abbey Road poco después”, expresó Lana Topham, directora de restauración de Pink Floyd. La película presenta una calidad sonora excepcional, fruto de una nueva mezcla realizada por Steven Wilson para cine y entretenimiento en casa en 5.1 y Dolby Atmos, que realza la profundidad y claridad del audio, mientras preserva la autenticidad y esencia del estreno original de 1972. El objetivo de Wilson era mantenerse fiel al sonido auténtico de la banda durante aquellos abrasadores días de 1971. Wilson ha agregado: “Pink Floyd ha sido mi banda favorita desde que era niño, cuando mi padre me influenció profundamente al escuchar The Dark Side of the Moon una y otra vez. Son mis ‘Beatles’, una parte de mi ADN musical. La primera vez que vi el concierto de Pompeya fue en una copia de baja calidad en un cine local. Me impactó profundamente su rock experimental y desenfrenado, interpretado por cuatro músicos que parecían personificar la esencia del intelectualismo desenfadado. Ha sido un honor remezclar la banda sonora para acompañar la increíble restauración de la película hecha por Lana Topham, que parece haber sido filmada ayer”....